Logo coserencasa.com

Consejos básicos para comenzar a coser, en colaboración con Coser en casa.com

Después de que Maite, de Coser en casa, se pusiese en contacto conmigo hemos hecho esta pequeña colaboración sobre las herramientas necesarias para comenzar a coser.

En su página podéis encontrar  un montón de artículos sobre máquinas, accesorios, trucos y talleres de costura en diferentes ciudades de España. No dudéis en visitar su Blog

Dedal, metro y alfileteroSeguro que alguna vez has oído sobre las bondades del DIY: “que si mira qué mono me ha quedado el vestido de mi niña, qué fácil ha sido hacerlo…” pero lo que en realidad nunca nadie te cuenta es cómo dar el primer paso para poder empezar con ello. Y esto es lo más importante, perder el miedo, ponerte y ya irás aprendiendo cada vez más y más por el camino. Y es que comenzar un nuevo hobby puede ser complicado en un principio, sobre todo si requiere invertir o bien mucho tiempo, dinero o la unión de ambas cosas.

Por fortuna, coser no tiene por qué ser tan caro ni ocuparte mucho tiempo en un principio, y verás que en poco tiempo estarás fabricando prendas más que dignas. Pero entiéndeme, esto es como todo, si quieres hacer auténticas piezas de arte tendrás que esforzarte mucho. Como es normal, en un principio puedes estar un poco confundida y no saber muy bien por dónde empezar, pero te aseguro que con únicamente 5 herramientas, ya tendrás todo lo necesario para no echar nada en falta desde el primer momento. Además, lo bueno cuando uno comprar una máquina de coser (gracias a dios podemos decir esto con toda confianza, no como hace unas décadas que se podía convertir en una auténtica aventura) es que sabes que te va a durar mucho tiempo sin quedarse vieja, por lo que puedes ir a tu ritmo sin prisas. Así, ya sólo queda que dejes volar tu imaginación, un poco de práctica y verás como esa pequeña inversión que has hecho habrá valido y mucho la pena.

¿Pero qué necesitas para empezar con tu DIY?

  1. Máquina de Coser. La primera es por supuesto, la más obvia: Si, claro que puedes coser a mano y es maravilloso. Harás cosas espectaculares con la ropa, pero si quieres ahorrar infinitas horas de trabajo, tener mejores acabados y no conformarte sólo con coser la típica bufanda, una máquina de coser es vital.
  2. Plancha de Ropa. Es necesaria para poder lucir cualquier tipo de prenda perfectamente, además de no tener que preocuparte por conseguir una ya que en todas casas hay una. Dinerito que ahorramos en esto! 😀 Mucha gente es reacia a planchar, pero la diferencia entre una prenda bien planchada y una que no lo está hace que el esfuerzo merezca la pena. Además muchas veces ayuda a preparar las telas para que la máquina las cosa mejor.
  3. Tijeras profesionales.s de Costura. Aquí, sintiéndolo mucho, hay que ponerse serias: Hazte con unas buenas tijeras de costura, que estén bien afiladas, permitan hacer buenos cortes sin dejar hilos peros did y sobre todo que sean exclusivamente tuyas!. Asegúrate que nadie en casa las utiliza para otras cosas, ¡Con estas tijeras sólo se cose!.
  4. Alfileres de Costura. Otro utensilio básico que solemos pasar por alto: lo más importante, tener muchos, que sean lo suficientemente largos y que no se doblen con facilidad. Si tienen una bola al final mucho mejor, así serán mucho más fáciles de coger.
  5. Bobinas de hilo Al principio, con tener lo básico es más que suficiente, no hace falta tener 5 o 6 tonalidades de rojo, pero sí todos los colores básicos para no tener impedimentos tontos desde el principio. Evita a toda costa los baratos (para no tener disgustos mientras trabajas) y ten cuidado de tener siempre de sobra.