He preparado un nuevo tutorial de bolso en tejido 3d, ya que el anterior ha gustado mucho y sobre todo que es super práctico, ya que no pesa nada, y lo he diseñado del tamaño que creo que es el más cómodo ya que lo puedes llevar tanto con las asas, como si le quieres adaptar una correo para llevarlo de bandolera.
Tutorial bolso modelo Cavax
Materiales necesario
- Tejido exterior 50 cm de largo x 55 cm de ancho, ya que nos tiene que dar para las asas la largura.
- Tejido interior 50 cm de largo x 50 cm de ancho, + 20cm para bolsillos, yo en este caso le he puesto los bolsillos de otro color.
- 1 imán
- 1 gancho y una arandela
- hilo
- Refuerzo para el imán
Patrón
Paso a paso
Preparamos las piezas y las cortamos, tanto el interior como el exterior.
Unimos la vista del tejido exterior junto al tejido interior y lo cosemos.
Pasamos un pespunte de carga
Preparamos los bolsillos interiores haciendo un pequeño dobladillo arriba y abajo.
Colocamos los bolsillos a un lado y al otro del interior y lo cosemos
Hacemos lo mismo con el bolsillo del otro lado y lo cosemos.
Cosemos los imanes a la tela.
Hacemos las asas de la misma forma que hicimos con el anterior bolso, pero estas asas serán un poco más largas.
Unimos las dos piezas de los bolsillos y cosemos ambos lados y el bajo, dejando un pequeño trozo sin coser para luego poder dar la vuelta al bolso por ese hueco.
Unimos las dos partes exteriores, cosiendo los lados y la parte de abajo.
Hacemos la base de abajo cosiendo las esquinas y cortando el resto.
Cosemos las tiras y cerramos a un lado la arandela y al otro el cierre, lo colocamos en los laterales del bolso y lo cosemos.
Cosemos las asas al bolso.
Preparamos la cara del bolso con la cara del forro, como muestra la fotografía del bolso Aire, ya que no tengo la fotografía del modelo Cavax. Le daremos la vuelta por el trozo que hemos dejado sin coser anteriormente.
Listo el tutorial del bolso Cavax, se puede llevar tanto con el cierre de los laterales cerrado, como si queremos dejarlo más ancho sin las piezas unidas. De cualquier forma resulta igual de cómodo.
Verás como lo haces en un momento y te resulta muy cómodo de usar.
Espero os haya gustado para que os apetezca haceros uno, y que el tutorial os sirva de guía.