Tutorial bolso tejido 3d modelo Aire

Nuevo tutorial de bolso en tejido 3d, lo que le aporta de una gran ligereza. Su tamaño resulta engañosa ya que con un práctico bolsillo exterior, y dos bolsillos interiores verás que puedes llevar todo ordenado, y meter mas cosas de las que pueda parecer.

Tutorial bolso tejido 3d

 

 

Materiales necesarios

  • Tela exterior 50 cm de alto por 95 cm de ancho
  • Tela interior  30 cm de alto por 95 cm de ancho
  • 2 imanes
  • Bies al tono 60cm
  • Hilo al tono

Patrón

Paso a paso

Preparamos todas las piezas de la tela exterior e interior

Cortamos todas las piezas tanto las interiores como las exteriores

En la del interior nos falta la pieza que está en la foto de arriba a la derecha, la grande que es la que va a ir como forro del bolsillo exterior.

Cosemos las esquinas tanto del interior como del exterior.

Colocamos el bolsillo interior y lo cosemos al tejido exterior.

Previamente hemos hecho un pequeño dobladillo arriba y abajo, para que no se deshilache la tela al meter cosas en ellos.

Cosemos la tira de la vista de tejido 3d al tejido interior los dos lados tal y como se ve en la fotografía. Las marcas que se ven en el tejido 3d, son donde vamos a colocar las asas y donde vamos a colocar el bies por la cara para meter dentro el imán.

Cerramos las dos partes dejando en un lado un trozo sin coser para luego poder darle la vuelta al bolso.

Unimos la parte de tejido 3d del bolsillo exterior a la vista para rematarlo tal y como se ve en la foto

Colocamos el la parte interior del bolsillo y lo unimos a la pieza que acabamos de coser

Unimos la pieza que es el bolsillo exterior con la pieza también exterior el bolso y le pasamos un pespunte para sujetarlo, quedando las dos partes a la misma altura y unimos las dos piezas del bolso todo alrededor.

Cosemos los bieses donde van a ir los imanes en las partes que acabamos de coser, donde tenemos las marcas y metemos los imanes, estos son imanes largos pero pueden ser de tipo redondo.

Cortamos y cosemos las asas

Una vez cosido el asa, le damos la vuelta y le pasamos a ambos lados un pespunte de adorno.

Del centro hacia los lados cerraremos con un pespunte 6cm a cada lado.

Colocamos las asas en las marcas que tenemos y las cosemos, en la parte que es el interior.

Procuramos que nos quede la costura de las asas hacia dentro, tal y como se muestra en la fotografía.

Colocaremos la cara del bolso exterior, con la cara del bolso interior tal y como muestra la fotografía, y pondremos primero las trabillas a ambos lados por si queremos ponerle una correa para colgar el bolso.

 

Lo cosemos a máquina

 

Cerramos el bolso uniendo cara exterior con cara interior.

Sacaremos todo el bolso por el trozo que hemos dejado abierto anteriormente, cerraremos con un pespunte a máquina el trozo abierto.

Y ya tenemos listo este precioso y práctico bolso, que aparte de su diseño, no pesa nada, con lo cual es ligero para no cargarnos con pesos innecesarios.