Aprende a coser en mis cursos de costura; arreglo de ropa, costura de hogar, coser a mano y a máquina, interpretar patrones y otras labores.
Cursos de corte y confección
Hay muchas razones para apuntarte a uno de mis cursos de costura; quieres hacer un regalo original, quizás te han regalado una máquina de coser, la has heredado o te has comprado una barata. Cuando te pones manos a la obra, ves que tiene más dificultad de la que creías, apúntate al Curso máquina de coser o bien has empezado una labor de costura, o un arreglo y no sabes como hacerlo, aquí tienes la solución mi Curso arreglos de prendas –Nivel básico–
Y si no sabes ni siquiera coger una aguja este es tu Curso supervivencia de costura.
Si quieres apuntarte a un monográfico, en el cual iré planteando diferentes labores para realizar, por ejemplo un bolso reversible, una falda, etc.
Pero sobre todo lo que quieres es que el tiempo que vas a invertir en el curso de costura al que te apuntes sea provechoso y agradable. Por ello, mis grupos van a ser reducidos, lo máximo 5 personas. Para que pueda haber una atención personalizada.
En las clases, afianzaremos amistades, compartiremos confidencias, nos reiremos, pasando ratos agradables, mientras vamos dando puntadas.
Si quieres hacerte tus propias creaciones, desde ropa para ti, tus niños, costura para el hogar, no dudes apuntarte a alguno de mis cursos. En mi curso de costura
Curso de cómo interpretar patrones
¿Cuántas veces has renunciado a empezar una prenda por no entender el patrón de una revista? ¿O ponerte a realizar un patrón con tus medidas? Puedes apuntarte al Curso de cómo interpretar los patrones de revista y modificarlos
En mi curso de costura continuado, nos lanzaremos a realizar patrones a medida, empezando por una falda base. Más adelante, según se la demanda, organizaré un curso de patronaje. Generalmente los patrones que usemos, los iremos sacando de revistas. Pero siempre, los adaptaremos a nuestro cuerpo y modificaremos todo lo necesario para que nos siente bien.
Monográficos
Si no tienes tiempo y lo que quieres es realizar una labor, o quieres hacer un regalo original, estoy preparando diferentes tipos de monográficos, en los cuales realizaremos, desde un bolso, neceser, un práctico organizador, un cojín, y un sinfín de cositas más.
En breve pondré horarios, precios y duración de los mismos, para que te apuntes al que más te interese.
De todas formas si quieres informarte ponte en contacto conmigo.
Calendario cursos de costura

Mi taller de costura
Ese lugar de encuentro, donde nosotras hablamos de nuestras cosas mientras aprendemos a coser. El costurero de siempre en el que se afianzaban las relaciones a la vez que la aguja, y el hilo iban de la mano, mientras en una mesa unas cortaban los patrones, otras hilvanaban prendas. Las más avanzadas realizaban el proceso de costura hasta el final de la prenda, estas últimas generalmente se quedaban a coser para la modista, trabajando para ella.
Hoy en día estos costureros, ahora talleres, poco o casi nada han evolucionado. Seguimos empleando las mismas herramientas, eso si algo más sofisticadas, pero la aguja, el hilo, la máquina de coser, los patrones, y la buena armonía siguen siendo lo principal.

Cuantos recuerdos me trae esta foto en mi taller de la calle San Antón, en el centro de Pamplona, donde está La Costura de Cristina. Tiene un largo recorrido, en él inicié mi andadura profesional hace ya muchos años. Más de 12 años trabajando como modista, entre hilos, máquinas, compaginando mis diseños, con el patronaje, arreglos de prendas, alguna que otra clase, y disfrutando enormemente con mi trabajo.

Después de unos años trabajando para otros diseñadores, modistas, dando clases en academias, etc, vuelvo a mis orígenes. Donde espero poder seguir tan ilusionada y enamorada de la costura en todos sus campos como siempre.
Seguiré en el mundo de la confección a medida, diseñando, entre patrones, cortando, probando y haciendo confección artesanal de alta costura; ya sea tu vestido de novia, tu conjunto de graduación o para ir a la boda de tus amigos, arreglos de prendas, especializada en soluciones para necesidades especiales.

Y lo más satisfactorio, mis clases de corte y confección, donde compartiré mi experiencia con todas aquellas que os apetezca entrar en este apasionante mundo.
Cualquier consulta ya sea de confección o para los cursos, ponte en contacto conmigo.
Modistas, costureras y diseñadoras
Hasta que no se puso de moda el libro y la serie El Tiempo Entre Costuras, las costureras y modistas habían quedado un poco relegadas en el mundo de la moda, y su labor no estaba valorada. Estábamos casi a punto de desaparecer. Vivimos inmersos en un mundo, en que la moda, se ha convertido en algo muy barato, y prima el cambiar de prenda cada día a la calidad de dicha prenda, pero poco a poco vamos resurgiendo con fuerza.

La diferencia que encontramos entre la costurera y la modista, era que la primera se encargaba solo de coser la prenda, mientras que la modista era la que hacía todo el proceso; diseño, patronaje, corte y confección. La diseñadora generalmente es la que se encarga solo de diseñar y presentar el prototipo del modelo.
Hoy en día, nos llamamos indistintamente; costurera, modista o diseñadora. Si bien, el nombre que mejor nos define es el de modista, ya que hacemos todo el proceso completo de la prenda.
Gracias al libro y la serie, volvió a resurgir el mundo de la costura. Las costureras, los talleres, las puntadas, los patrones, el gusto por la costura de toda la vida bien hecha, se volvió a valorar. Esta profesión lleva muchas puntadas, muchas horas de trabajo, y un gran esfuerzo a la hora de salir adelante, noches en vela, y nervios. María Dueñas supo reflejar, en su libro, muy bien la amistad que surge entre clienta y modista, igual que el buen ambiente de los costureros, y los lazos de amistad que surgen de ellos.